Ocho Curiosidades sobre el Bugatti Veyron
El Bugatti Veyron es el no va más en el mundo automovilístico. Se trata de una auténtica maravilla tecnológica y uno de los coches más avanzados que jamás se ha construido. Pero aquí hay ocho cosas que no sabías sobre el Veyron.
1. La parrilla delantera se hizo originalmente de aluminio. Sin embargo, durante las pruebas de alta velocidad, los choques con aves representaron un problema tan grande para el Veyron como lo son para los aviones. La rejilla fue posteriormente hecha de titanio para que los enemigos voladores y otros bichos acabaran, en palabras de Bugatti, como 'unas patatas fritas'.
2. El indicador de potencia de Bugatti indica la cantidad de caballos que se están utilizando en un momento dado. Esto demuestra que se necesitan 270 CV para alcanzar los 250 km/h y el resto, es decir, 731 CV, para llegar a su velocidad máxima: 407 km/h.

3. Los Bugatti Veyron pueden elegirse con varias personalizaciones, incluso ha habido uno con diamantes incrustados en el velocímetro. Y estos diamantes, además, de dieciséis caras, una para cada uno de los dieciséis cilindros.
4. Llegar a los más de 400 km/h de velocidad punta de un Veyron es algo más complicado que encontrar un tramo de carretera suficientemente largo.
Para alcanzar velocidades superiores a 375 km/h, se debe insertar una segunda llave 'Top Speed' en el suelo, al lado del asiento del conductor, antes de la puesta en marcha. Al girar la llave, la altura de la carrocería baja 6 cm, el ángulo del alerón se reduce en 2 grados, las aletas difusoras delanteras se cierran y el movimiento del volante se limita.
0 comentarios:
Publicar un comentario